A estas alturas, me imagino que todos os habréis enterado del "patinazo" de Games Workshop. La noticia ha recorrido la blogosfera a gran velocidad, provocando numerosas reacciones de diversa índole.
¿Qué es lo que ha pasado? Básicamente, la malvada multinacional británica sacó sus cuentas de 2013, y no eran todo lo buenas que esperaban. Básicamente, las ventas bajaron un 12% con respecto al año anterior, y los beneficios un 30%. Eso ha hecho que, en un solo día, el valor de sus acciones haya bajado un 25,10%.
No soy economista, y la verdad es que no entiendo mucho de economía, pero las cifras no son nada halagüeñas para GW. Hay quienes dicen que esas cifras no significan nada, que otras veces las acciones de GW han fluctuado a la baja porcentajes mayores. No sé si tienen razón o no, la verdad. Pero creo que son porcentajes bastante altos. Por ejemplo, si en 2012 hubiesen ganado 1000 millones, en 2013 sólo ganaron 700 millones. Eso serían 300 millones menos (me muevo en cifras completamente especulativas).
Esto ha provocado que las acciones de la malvada multinacional británica se pongan a la venta de forma masiva. ¿Y qué puede significar todo esto? Pues, seguramente, que Hasbro acabe comprando GW.
No tengo muy claro qué pasará si esto sucede. Los derechos de Fantasy y 40K son bastante jugosos, y todavía pueden dar bastante dinero. Hasbro puede relanzar Fantasy y 40K, y se pueden atrever a hacer algunos cambios altamente necesarios que GW lleva años retrasando. Puede ser una segunda vida para Fantasy y 40K, o pueden convertirse en juegos en manos de los aficionados, como fue Warzone durante muchos años. Creo que, a estas alturas, cualquier cambio será bueno.
Personalmente, me alegro de la caída en bolsa de GW, y de su bajón en los beneficios. Demuestra que las políticas de GW no gustan a los aficionados. Puede que algunos me consideren un agorero, o un hater, pero me alegro. La situación es insostenible, y tiene que llegar a un punto de ruptura. Puede que haya llegado ese punto. Veremos qué sucede...
¿Qué es lo que ha pasado? Básicamente, la malvada multinacional británica sacó sus cuentas de 2013, y no eran todo lo buenas que esperaban. Básicamente, las ventas bajaron un 12% con respecto al año anterior, y los beneficios un 30%. Eso ha hecho que, en un solo día, el valor de sus acciones haya bajado un 25,10%.
No soy economista, y la verdad es que no entiendo mucho de economía, pero las cifras no son nada halagüeñas para GW. Hay quienes dicen que esas cifras no significan nada, que otras veces las acciones de GW han fluctuado a la baja porcentajes mayores. No sé si tienen razón o no, la verdad. Pero creo que son porcentajes bastante altos. Por ejemplo, si en 2012 hubiesen ganado 1000 millones, en 2013 sólo ganaron 700 millones. Eso serían 300 millones menos (me muevo en cifras completamente especulativas).
Esto ha provocado que las acciones de la malvada multinacional británica se pongan a la venta de forma masiva. ¿Y qué puede significar todo esto? Pues, seguramente, que Hasbro acabe comprando GW.
No tengo muy claro qué pasará si esto sucede. Los derechos de Fantasy y 40K son bastante jugosos, y todavía pueden dar bastante dinero. Hasbro puede relanzar Fantasy y 40K, y se pueden atrever a hacer algunos cambios altamente necesarios que GW lleva años retrasando. Puede ser una segunda vida para Fantasy y 40K, o pueden convertirse en juegos en manos de los aficionados, como fue Warzone durante muchos años. Creo que, a estas alturas, cualquier cambio será bueno.
![]() |
Hacía tiempo que no ponía esta foto... xD |
Personalmente, me alegro de la caída en bolsa de GW, y de su bajón en los beneficios. Demuestra que las políticas de GW no gustan a los aficionados. Puede que algunos me consideren un agorero, o un hater, pero me alegro. La situación es insostenible, y tiene que llegar a un punto de ruptura. Puede que haya llegado ese punto. Veremos qué sucede...