Quantcast
Channel: La biblioteca del Gran Nigromante
Viewing all articles
Browse latest Browse all 800

Planescape: Torment

$
0
0
Llevo unos días hablando sobre Planescape (y más que queda), pero hay algo que no quería pasar por alto, antes de continuar en la inmensidad de los Planos. Hay un juego para PC ambientado en Planescape; uno, además, muy original. No soy muy dado a los juegos de PC en general, pero varios amigos lo han jugad y lo han situado en su ranking entre los mejores. De modo que os dejo con el Señor de los Enanos Trosef Butterflanks, jugón eterno, que os hablará sobre la maravilla que es el Planescape: Torment.




Imagina por un momento que eres la persona más importante del universo, no, de todos los universos conocidos y por conocer. Que tienes más poder que los más altos ángeles y demonios, más incluso que los dioses que habitan los Planos. Bien, si lo has conseguido y todavía te queda imaginación por algún lado ahora piensa en que todo eso viene acompañado de una maldición. Una además muy enrevesada en la que se te ha obligado a no morir nunca. Bueno, morir si mueres, pero siempre te vuelves a despertar y con cada vez que mueres y te alzas una pequeña porción de tu alma, tu personalidad o como lo quieras llamar, desaparece. Tus recuerdos se van perdiendo con el tiempo, tus innumerables vidas se van perdiendo con la gente mortal a la que conociste, de los que aprendiste y con los que viviste mil y una aventuras para poder llegar a conocerte. Y entonces, cuando llegaste a saber la verdad algo pasó y volviste a morir, y a olvidar…
Esta es la ambientación de “PLANESCAPE TORMENT”. Un juego de pc ambientado en el módulo o expansión del mítico juego de Rol de D&D. Ahora haré un pequeña introducción para que os “empapéis” un poco de este pedazo de juego que aunque viejo, sigue siendo uno de los mejores (sino el mejor) videojuego de Rol para pc.


Comienza el juego y después de darle a nueva partida nos da la opción de administrar puntos en las seis diferentes características que gobiernan el personaje (algo que cualquiera que haya jugado a D&D o a los Baldur´s Gate conocerá). Una vez hecho esto el juego comienza. Sin vídeos introductorios ni tutoriales ni nada de eso. Despiertas en una “cama” del Mortuorio, un sitio donde “Los Cenizos” llevan los cuerpos para quemarlos o embalsamarlos o usarlos como trabajadores. Te levantas y ves como una calavera flotante se acerca a ti. Su nombre es Morte y de ahora en adelante será un elemento clave en tu misión para averiguar más sobre ti.
Por el camino irás conociendo a más acompañantes que se te irán uniendo, ayudarás a algunos de ellos con sus propios problemas y alguno de ellos te meterán en más problemas.

No nos llevemos a engaños, PLANESCAPE TORMENT no es un juego de “mata-mata” en el que vas destruyendo todo a tu paso. Tiene acción si, pero normalmente una alta puntuación en Carisma y un diálogo convincente con un Balor te serán de más ayuda que intentar una puñalada por la espalda.
Es un juego complicado, adicionalmente además en este juego se habla “Jerga”, un argot vulgar con una complejidad admirable. Ayuda a crear el entorno y enriquece el juego.
No he conseguido acabármelo, en parte por su complejidad, por sus “horas de vida” y en parte también porque es un juego muy viejo y con los pc´s actuales a veces da fallos.

A los que les haya dado algo de curiosidad a pesar de mi diatriba, os informo de que en ClandDlanencontrareis las mejores traducciones de subtítulos que hay,y en cuanto al juego,lo podéis encontrar en muchos sitios de la red.
Así que ya sabéis, dadle caña y con cualquier duda que tengáis avisadme. Un saludo:
Trosef Butterflanks alias “El Óctuple Maldito” alias “El Rápido” alias “El Varas” alias “Withny E.”


Viewing all articles
Browse latest Browse all 800

Trending Articles